→ Tour Borges en Ginebra
¿Por qué Borges está enterrado en Ginebra? ¿por qué murió aquí? ¿por qué vivió aquí? ¿cómo la ciudad está en él y en su literatura? ¿cómo su literatura modifica nuestra percepción de la ciudad?
Vení a descubrir la ciudad de Jorge Luis Borges. Un paseo literario por los sitios más importantes relacionados con su vida y con su obra. Un domingo al mes, durante 2 horas, recorremos las calles de Ginebra siguiendo los pasos de Borges, leyendo fragmentos de su obra, echando un vistazo al pasado y escuchando su voz inmortal.
La actividad es en español y tiene cupos limitados.
→ Argentina 2025
Ciclo de conferencias en Argentina, en cada una de las cuales se reflexiona acerca de un aspecto de la obra de nuestro autor o de la relación que guarda con otro tema de la cultura local. Se realizaron cuatro conferencias durante los meses de febrero y marzo. Una en la ciudad patagónica de Neuquén, dos en la ciudad de Buenos Aires y, la última, en la ciudad de Adrogué. Cada una de estas conferencias estuvo a cargo de nuestro Coordinador General, el Lic. Marcos Liyo, y fue coorganizada y recibida por una institución oficial: la Casa Museo Dr. Gregorio Álvarez (Neuquén), el Instituto de Literatura Argentina (Buenos Aires), el Espacio Borges de la Biblioteca Municipal Miguel Cané (Buenos Aires) y la Casa Borges (Adrogué).
Programa:
20/02/2025 – Casa Museo Dr. Gregorio Álvarez (Neuquén): “El mito de Treng-Treng y Kai-Kai”
05/03/2025 – Instituto de Literatura Argentina (Buenos Aires):
“Borges y Girard. Lecturas cruzadas paralelas.“
06/03/2025 – Espacio Borges (Buenos Aires): “Una mitología para Buenos Aires.”
07/03/2025 – Casa Borges (Adrogué): “El otro duelo. Un cuento que empieza en Adrogué.“
→ Inmersión Borges
Este taller literario e idiomático es coorganizado con la Université Populaire du Canton de Genève, donde se integran de manera muy natural la comunidad nativa hispanoparlante con los estudiantes del idioma castellano.
Esta actividad está destinada tanto a personas que no lo han leído o que empezaron a leerlo pero no lo profundizaron, como a aquellos que quieran seguir descubriendo placeres en su literatura.
El objetivo es ofrecer a esos lectores cuatro líneas de interpretación que no agotan todas las lecturas posibles. Sino que son, más bien, pequeñas herramientas que pueden ayudar a abrir los textos al lector para interesarlo y estimularlo a continuar con la lectura y la indagación.
Así mismo, la propuesta apunta a atraer hacia la literatura a público no nativo del idioma español que quiera tanto mejorar sus conocimientos del idioma, como conocer la cultura argentina en particular y latinoamericana en general.
Martes, del 18 de marzo al 24 de junio de 2025.
Nivel mínimo de español: B2
Inscripción: www.upcge.ch/fr/inscription
→ Festival Borges
Por segundo año consecutivo la ciudad de Ginebra es sede oficial del Festival Borges www.festivalborges.com.ar, un evento internacional que reúne a académicos, investigadores, escritores, lectores y amigos en torno a la obra del gran poeta argentino.
La asociación suiza Los conjurados y la Unidad de Español de la Facultad de Letras de la Universidad de Ginebra presentamos en esta ocasión a dos reconocidos divulgadores de la obra borgesiana: el académico español Dr. Javier de Navascués y el investigador argentino Dr. Martín Hadis.
Este ciclo está dirigido al público en general, a lectores o curiosos por la literatura de nuestro escritor.
La entrada es libre y gratuita según disponibilidad de la sala.
Los esperamos el próximo viernes 9 de mayo de 2025 a las 17 hs. en la Sala del Catálogo de la Biblioteca de Ginebra (Prom. des Bastions 8 – 1er. Piso)
Agradecemos el apoyo y el compromiso con la promoción de la cultura a:
– Embajada de España en Suiza
– Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo
– Misión Permanente de la República Argentina ante los organismos internacionales de Ginebra
– Embajada de Argentina en Suiza
→ June 14
En el 39° aniversario de la muerte de Jorge Luis Borges, Los conjurados nos congregamos en el Cementerio de los Reyes, en Plainpalais, para rendirle un pequeño e íntimo homenaje.
Queremos juntar 39 rosas para dejar en su tumba (una por cada aniversario). Invitamos a todos los que quieran participar de este homenaje a que cada uno traiga su flor. Leeremos algunos poemas y luego cada uno dejará su ofrenda.
Cementerio de Plainpalais
Sábado 14 de junio de 2025, 18hs.
→ Cien años de soledad
La deslumbrante novela del escritor colombiano Gabriel García Márquez (Premio Nobel de Literatura 1982) fue llevada a la pantalla por la plataforma Netflix, en una súper producción que requirió una inversión de casi 52 millones de dólares (la mayor producción de la plataforma en América Latina).
La primera temporada consta de 8 capítulos, cinco de los cuales estuvieron bajo el cuidado del director argentino Alex García López.Los conjurados, en colaboración con el Festival Filmar en América Latina, presentaremos el domingo 16 de noviembre en Ginebra al Alex García López, que ofrecerá una entrevista abierta y estará disponible para preguntas del público. Así mismo, se proyectará el primer capítulo de la serie.